03 marzo 2011

Para un natalicio

La hija de una amiga ha tenido una niña preciosa que se llama Carmen, y para que la niña, cuando crezca, tenga un recuerdo nuestro la he bordado éste pequeño sampler de encaje, en los clásicos rosa y beige.

Debajo de su nombre he colgado un corazón de nácar con un lacito y a la derecha una serie de botones que le dan alegría y originalidad al conjunto.
























28 febrero 2011

Como hacer un bastidor (grande) para quilting

Ya sabéis que estoy en Madrid pasando una temporada y aprendiendo a hacer patchwork y acolchado, y mi hija me va a la zaga.

Ni corta ni perezosa se ha puesto a hacer una labor, la he estado ayudando pero todo ha sido idea suya, y cuya labor ha acabado siendo una manta de 1,40 por 1,50 nada menos!!

El sábado, allá que aparecieron mi hija y mi yerno con un montón de material de bricolage. y empezó a sonar el taladro..... y aquí os dejo que os cuente Marta el resultado.

Hola amigas, os conozco por el blog de mamá, soy Marta la coleccionista de pinkeeps, y os voy a explicar la solución que he encontrado para acolchar el estandarte que tenía colgado de la barandilla de la escalera y no sabía muy bien que hacer con él.




Investigando por Internet descubrí como hacer un bastidor casero para acolchar labores grandes estilo Amish, ya sabéis a la antigua. Como no era muy difícil embarqué a mi marido en el proyecto y aquí está el resultado. Un poco grande pero realmente cómodo para trabajar.


Materiales

2 caballetes de madera de 70 cm de altura es lo ideal (los mios son de 80 un pelín altos) y con base superior de madera para poder taladrar (40 €).
2 listones de madera de 3,5x3,5 de 1,75 metros (19 €).
Los cortaron a la medida en la misma tienda (Leroy-Merlin). Lo ideal es que el largo de las maderas sea el ancho de la manta mas 30 cm. Este me sirve para esta manta y más pequeñas pero si quisiera hacer una manta más ancha (lo dudo....) tendría que comprar unos listones más largos.
4 tornillos de 8 cm de largo con tuercas y arandelas, taladro y broca del 6 para madera.





Realización:

Como podéis ver es muy sencilla:

1.- Taladrar un agujero a 2,5 cm en cada extremo de los caballetes.
2.- taladrar agujeros a 5 cm de cada extremo de los listones por ambas caras.





Colocación del quilt

1.- Grapar la trasera del quilt a los listones de madera, yo es que soy bastante chapuzera, lo ideal es forrar los listones de tela de algodón o retor blanco o crudo y ahí hilvanar la trasera de la labor.
2.- enrollar cuidadosamente por ambos lados el sándwich de tal manera que en uno de los lados quede el inicio de la labor para empezar a trabajar hacia arriba no desde el centro.

3.- colocar el rollo sobre los caballetes y atornillar uno de los listones a los caballetes.
4.- tensar el otro extremo y atornillar.
5.- hundir con la palma de la mano en el centro del quilt a todo lo ancho para seguir tensándolo, desatornillar y volver a girar hasta que quede otra vez tenso. Repetir si es necesario.
6.- Cuando se acaba de acolchar la zona visible hay que desmontar ambos listones e ir enrollado lo ya hecho hasta que vas acolchando y llegas al final siguiendo el mismo proceso.




Resultado




Imágenes paso a paso





























25 febrero 2011

Un bolsito para mi nieta

Hace unos días ha sido el cumpleaños de mi nieta mayor, tiene 12 años, y un bolso nos pareció a mi hija y a mí el regalo perfecto.

Como el duo Patchworkers es todavía novato en esto del patch lo hemos hecho sencillo, utilizando tiras precortadas de un Jelly Roll de Blackbird Desings  en tonos que vayan bien con vaqueros y ropa juvenil.

El toque lo da un gracioso botón de madera en forma de pera y un corazón de esos largos y gorditos que va cosido a la tapeta.


blog 48 043

blog 48 045

blog 48 041

blog 48 044


Printfriendly

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...